» ¿Quién es Sai Baba? “Hay un sólo camino real en el viaje espiritual: el camino del amor, amor por todos los seres como manifestaciones de la misma Divinidad, la cual es el mismísimo corazón de uno mismo. Sólo esta fe puede asegurarte contigo la presencia constante de Dios, y dotarte con toda la alegría y coraje que necesitas para completar el peregrinaje hacia Él.” - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (discurso 13/1/70 ) Bhagavan Sri Sathya Sai Baba nació el 23 de Noviembre de 1926 en Puttaparthi, una pequeña aldea del sur de India. Desde pequeño mostró extraordinarias cualidades y aptitudes que claramente lo distinguían de los demás niños. Su compasión, benevolencia, sabiduría y generosidad hacia todos los seres vivientes produjeron en todos los que lo seguían, aún desde su juventud, profundos cambios de carácter y conducta. A los 14 años, el 20 de Octubre de 1940, les comunicó a sus familiares y seguidores que desde ese momento sería conocido como Sai Baba y que su misión era reestablecer el principio de Rectitud, promover la regeneración espiritual de la humanidad, motivar el amor a Dios y el servicio a los semejantes. Desde entonces, ha exhibido diariamente, en términos prácticos y concretos, lo más altos ideales de verdad, conducta recta, paz, amor y no violencia. “Mi vida es Mi mensaje” - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
Sathya Sai Baba dice: “He venido para cumplir la suprema tarea de unir a la humanidad en una sola familia. En el lazo de la hermandad, afirmando e iluminando la realidad de cada ser”. Con ese propósito, El ha dedicado Su vida, desinteresada y magnánimamente, al servicio de la humanidad. A través de sus discursos y escritos, Sathya Sai Baba ha ofrecido un verdadero océano de conocimiento y guía en todos los aspectos para una vida espiritual, religiosa y orientada hacia los valores. Ha repetido frecuentemente que no es necesario beber el océano entero para conocer su sabor, que no es necesario leer todas las escrituras para vivir una vida de alegría, paz y amor. Es suficiente poner en práctica, al menos, un aspecto de la enseñanza espiritual. “El servicio al hombre es servicio a Dios” - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba Sathya Sai Baba ha venido con la misión de reestablecer la Rectitud, la Paz y el Amor Divino en el mundo. Para esto a lo largo de 60 años, incansable e ininterrumpidamente, nos ha venido dando un precioso manantial de enseñanzas, principalmente a través de su propia vida y de sus obras destinadas a reimplantar en la sociedad una correcta educación, una correcta salud y una correcta espiritualidad, basadas en el servicio a Dios a través del prójimo y en el reconocimiento de la unidad de todos en Dios; instaurando así la Hermandad de los Hombres y la Paternidad de Dios; descubriéndonos de esta manera como miembros de una misma familia Divina, más allá de cualquier diferencia de credo, casta, nación o cultura. La primera etapa es la propia transformación, luego se dará el cambio de la sociedad. Sai Baba a través de su propio ejemplo nos va preparando a todos para estos cambios.
Amor que se expresa cotidianamente en todas Sus obras de servicio a la humanidad: Educación: Además de enfatizar el objetivo de la excelencia académica, el sistema de Sathya Sai Baba de “Educación Integral” (Programa Educare) está diseñado para promover la auto-disciplina y una conducta pro-social. Se requiere que los alumnos tomen cursos sobre moralidad y espiritualidad y que dediquen varias horas a la semana a alguna forma de servicio a la comunidad. Si desean obtener más información sobre la implementación de este sistema educativo en Argentina, pueden acceder al sitio oficial del “Instituto Sri Sathya Sai de Educación en Valores Humanos de Argentina” (ISSEVHA). Salud: Bhagavan Sri Sathya Sai BabaEn los Hospitales de Super Especialidades, la gente puede acceder a intervenciones quirúrgicas de alta complejidad (como ser de corazón abierto, de ojos y transplantes de riñón), sin costo alguno, ni por la atención médica ni por gastos del hospital. Motivados por el deseo de servir a la humanidad, médicos, enfermeras y funcionarios del hospital brindan a los pacientes cuidados extraordinarios, llenos de compasión y amor. En Argentina, inspirados por estas obras y el mensaje de Sai, a través del área de SaiMedicare se organizan, frecuentemente, campamentos médicos y se han establecido consultorios estables de atención médica y de salud visual. Para obtener más información sobre estos servicios, pueden ingresar al Área de Servicio de la página. Proyecto de Agua Potable: “Ama a todos, Sirve a Todos” “Cuando se ha iniciado una organización, debe establecer para sí misma ciertas normas y reglamentos. Pero nuestras regulaciones son de una naturaleza por completo diferente. Nuestras normas enfatizan que los miembros deberán llevar, ante todo, a la práctica cotidiana aquello por lo que abogan. Todo lo que quieran que otros hagan, deberán ponerlo en práctica primero ustedes, a diario, sinceramente y con constancia. La organización deberá velar por que los miembros encuentren en ella un ambiente conveniente para profundizar su disciplina espiritual, para cultivar sus virtudes y para superar sus egos, a través del contacto con quienes trabajen en ella y que deberán estar libres de ese letal veneno.”Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (discurso 1/4/67 )
En nuestro país, la Organización Sri Sathya Sai Baba de Argentina (OSSSBA), como parte de la Organización Sai mundial, proporciona a través de Centros y Grupos Sai un ambiente propicio para la transformación, el crecimiento espiritual y el desarrollo de la conciencia de unidad, a través de varias áreas de acción: Devoción, Servicio, Educación, Jóvenes y Difusión. Los miembros de los Centros y Grupos Sai están unidos por un solo vínculo: el amor a Dios, y una meta común: el crecimiento espiritual. Las actividades que se desarrollan allí son variadas, tales como: enseñanzas de textos con valores humanos y sobre espiritualidad (basados tanto en discursos y mensajes de Sai Baba como en literatura sagrada de distintas religiones), círculos de estudio, talleres, meditación en la luz, servicio desinteresado a la comunidad (por ejemplo: entrega de alimentos, distribución de ropa y medicamentos, visita a hogares de ancianos, comedores y hospitales), cantos devocionales, proyección de películas con enseñanzas de valores, entre tantas otras. Las enseñanzas que se imparten son comunes a todas las principales religiones del mundo y están basadas en los valores humanos universales de Amor, Verdad, Paz, Rectitud y No Violencia. De hecho, los centros y grupos están integrados por miembros de diferentes credos y creencias. Tampoco se hacen distinciones basadas en la condición social o económica de las personas. No se cobra adhesión ni inscripciones, ni se solicitan donaciones para ninguna actividad. La Organización Sai está abierta a la comunidad. Todas sus actividades son libres y gratuitas y se llevan a cabo con el único objetivo de alcanzar la transformación individual, en primera instancia, como paso necesario e indispensable para la transformación de la sociedad, las naciones y el mundo. “El hombre no ha venido a este mundo meramente para pavonearse por un tiempo, consumir comida y vagabundear alegremente. Ha venido para que pueda alegrarse con la Presencia de Dios, por el cultivo del amor en su corazón y por la irradiación de ese amor. La tierra es una gran empresa, una fábrica con gran actividad, donde el producto es el amor. Por medio del Sadhana (la práctica espiritual), es posible producir amor y exportarlo a millones y millones de personas que lo necesitan. Cuanto más es compartido más profundo se vuelve, más dulce su gusto y más grande es la alegría. Por medio del amor, uno puede acercarse a Dios y permanecer en Su presencia, porque Dios es amor, y cuando uno vive en amor, uno vive en Dios.” Bhagavan Sri Sathya Sai Baba |